top of page

DIPLOMADO EN FORMACIÓN TEATRAL PARA DOCENTES, FORMADORES Y MULTIPLICADORES DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN CUNDINAMARCA

Es un proyecto que busca desarrollar un proceso de formación teatral con un grupo de participantes (docentes, líderes comunitarios, formadores y multiplicadores de las artes escénicas) de diferentes municipios del departamento de Cundinamarca.

Tiene el propósito de brindar una formación integral, por medio del abordaje de ocho áreas temáticas a través de cuatro núcleos formativos: DISCIPLINAR, TEÓRICO, CREATIVO y PEDAGÓGICO.

Cuenta con dos ediciones finalizadas: una en el año 2021 y la otra en el año 2023.  Para el año 2024 se llevará a cabo la terecera edición.

Su primera edición se llevó a cabo en el municipio de Funza-Cundinamarca y estuvo enfocado en Metodologías para el desarrollo de Procesos de Creación. En esta oportunidad, la oferta académica estuvo abierta a 10 municipios de Cundinamarca: Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Tenjo, Tabio, Bojacá, Zipaquirá, El Rosal y Cota.

Se contó con la participación de 16 personas, quienes recibieron durante 11 semanas formación completamente gratuita en 8 áreas temáticas: VOZ, CUERPO, DANZA, ACTUACIÓN, TEORÍA TEATRAL, DRAMATURGIA, TEORÍA EN PEDAGOGÍA e INVESTIGACIÓN CREACIÓN. como resultado se produjeron 6 muestras artísticas que daban cuenta del proceso formativo y fueron presentadas a comunidad en general del municipio de Funza.

Su segunda edición desarrolló la idea de Experiencia Formativa Itinerante, por lo cual no se llevó a cabo en un único municipio, sino que le permitió a los participantes recorrer diferentes lugares del territorio cundinamarqués y la cápital, tales como: Funza, Tenjo, Facatativá, Mosquera y Bogotá D.C.

 

Este estuvo enfocado en Pedagogía Social-Comunitaria y Arte Comunitario. En esta oportunidad, la oferta académica estuvo abierta a 13 municipios de Cundinamarca: Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Tenjo, Tabio, Bojacá, Zipaquirá, El Rosal, Sibaté, Soacha, Cajicá y Cota, así como a Bogotá D.C.

Se contó con la participación de 10 personas, quienes recibieron durante 9 semanas formación completamente gratuita en 8 áreas temáticas: VOZ, CUERPO, DANZA, ACTUACIÓN, TEORÍA TEATRAL, DRAMATURGIA, PEDAGOGÍA COMUNITARIA y GESTIÓN CULTURAL. 

Para 2024 se llevará a cabo la tercera edición. Esta retomará la idea de Experiencia Formativa Itinerante, llevando a los participantes por diferentes lugares del territorio cundinamarqués, los cuales se encuentran en proceso de ser definidos.

El énfoque retomará elementos clave de las ediciones anteriores: Pedagogía social-comunitaria y Procesos de creación para las Artes Escénicas. En esta oportunidad, la oferta académica estará abierta a 13 municipios de Cundinamarca: Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Tenjo, Tabio, Bojacá, Zipaquirá, El Rosal, Sibaté, Soacha, Cajicá y Cota, así como a Bogotá D.C.

Se espera contar con la participación de 20 personas, quienes reciban durante 10 semanas formación completamente gratuita en 7 áreas temáticas: VOZ, CUERPO, ACTUACIÓN, TEORÍA TEATRAL, DRAMATURGIA, PEDAGOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA y PROCESOS DE CREACIÓN ESCÉNICA. 

Ya se encuentran abiertas las inscripciones al diplomado 2024, accede a ella halciendo click aquí. ¡NO TE LO PIERDAS!

Horarios de atención

 

Atención presencial

Lunes a Domingo bajo cita prévia.

 

Atención virtual

Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes de 5 p.m. a 9 p.m.

Martes de 8 p.m. a 9 p.m. 

Sábados y Domingos de 10 a.m. a 2 p.m.

Los días festivos no hay atención.

Corporación Artística y Cultural Bodega Teatro

Calle 8A # 20 - 100 FUN, CUN, COL

bodegateatro@gmail.com

Síguenos o escríbenos

Corporación Artística y Cultural

CAC BODEGA TEATRO

Copyright © 2023 CAC Bodega Teatro - Todos los derechos reservados.

bottom of page